Descubre la esencia del Guaviare tras la puerta de Orión, el arte en Cerro Azul y los maravillos pozos naturales
3 días y 2 noches
Embárcate en una travesía única en el Guaviare, conocido como «La Puerta de la Amazonía», un destino que, tras la firma del Acuerdo de Paz, se erige como símbolo de esperanza, biodiversidad e historia.
Pisar su suelo significa adentrarse en una nueva realidad, donde el turismo de naturaleza, sostenible, rural y comunitario toma protagonismo. Aquí, los cultivos de coca han sido reemplazados por fincas agroturísticas, y los antiguos campamentos de grupos armados se han transformado en lugares de encuentro cultural, natural e histórico.
En esta experiencia, descubrirás la majestuosidad de la Puerta de Orión, las maravillas rupestres de Cerro Azul, y podrás sumergirte en los refrescantes pozos naturales. Un destino que fusiona naturaleza, arte y aventura.
¡Hagamos que cada experiencia cuente!
Nota: La tarifa base se calcula considerando un grupo de 7 personas, si tu grupo es de menos personas, puedes preguntar por las fechas en las que contamos con salidas programadas
COD: 0005
Desde: $ 427
Todo lo que debes saber de esta experiencia
Para esta experiencia contamos con un equipo interdisciplinario de guías de turismo en colaboración con apasionadas familias rurales y emprendimientos locales que te sumergirán en una experiencia única para descubrir la naturaleza, la cultura y la historia de su región.
Ellos han desarrollado una propuesta de turismo que va más allá del viaje convencional. Actúan como educadores y guardianes de los ecosistemas, acompañando a viajeros e investigadores en escenarios naturales y milenarios. Su labor siembra un profundo sentido de conservación y armonía con el ambiente.
Junto a ellos nos embarcaremos en una experiencia significativa que permitirá no solo tu enriquecimiento personal, sino que también contribuirá con la preservación y respeto del entorno.
Punto de inicio: San José del Guaviare, Guaviare
Punto de finalización: San José del Guaviare, Guaviare
Día 1: Puerta de Orión y Atardecer en el Río Guaviare
Recibimiento en el aeropuerto para traslado al hotel e inicio de la experiencia en donde te embarcarás en una agradable caminata ecológica por sorprendentes formaciones rocosas de la Serranía de La Lindosa como la Puerta de Orión, emblema del turismo departamental, para después culminar el día con una caminata por el malecón turístico de San José del Guaviare para apreciar el encanto de los atardeceres regionales. Almuerzo durante el recorrido, regreso al alojamiento y cena.
Día 2: Cerro Azul
Descubre uno de los sitios más asombrosos de arte rupestre con murales que datan de más de 10 mil años. Sumérgete en la oscuridad de una cueva de 210 metros de longitud y disfruta de una panorámica impresionante de la majestuosa selva desde el mirador. Recorrido de 4 km aproximadamente.
Día 3: Raudal del Guayabero y Angosturas II
Este día tendrás una excursión en bote por el cañón del río Guayabero, más adelante realizarás una caminata ecológica que pasa por un imponente mural de arte rupestre para llegar a un espectacular mirador y terminando con la posibilidad bañarse en la cascada de la Cueva del Amor, además este día, tendrás la posibilidad de observar las Toninas, nombre local para los delfines rosados de agua dulce Inia geoffrensis.
Día 4: Pozos naturales
Emprende una caminata de aproximadamente 2 km y sumérgete en un recorrido acuático que revela grietas, pequeñas caídas de agua cristalina y pozos naturales con profundidades de hasta 4 metros, ideales para un refrescante baño recreativo. En función de los niveles de agua durante los meses de verano, este recorrido podría ser reemplazado por una excursión a la Reserva de Túneles Naturales y traslado hacia el aeropuerto.
Según el Instituto Sinchi, este territorio, que combina biomas de Amazonia, Orinoquia y Andes alberga más de 2.100 especies de flora (38 endémicas) y 1.140 de fauna, entre mariposas, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
El Sistema de Información de Biodiversidad para Colombia (SiB) reporta para Guaviare 3.544 especies además de 47.447 registros biológicos, una riqueza que se nutre cada vez más por las constantes expediciones que lideran los expertos por territorios que aún no han sido del todo explorados.
Es un destino cálido con temperaturas promedio de 28 °C (84,4 °F) y una humedad del 63%
La extensión del territorio es de 1.660.000 hectáreas y se encuentra a 165 MSNM.
Aéreo
Desde Bogotá, podrás acceder a esta fascinante experiencia en el Guaviare de diversas maneras. Puedes tomar un vuelo para llegar al aeropuerto «Jorge Enrique González Torres» con las aerolíneas CLIC o Satena, teniendo en cuenta las variaciones de frecuencia. Satena opera generalmente los lunes, miércoles, jueves y sábado, mientras que CLIC ofrece servicios los lunes, miércoles, viernes y domingo.
Terrestre
Si prefieres una ruta terrestre, puedes disfrutar del viaje en tu propio carro. San José del Guaviare se encuentra a 400 km de Bogotá (aproximadamente 8-10 horas), 810 km de Medellín (16-20 horas) y 825 km de Cali (17-21 horas) viajando de día. Si decides partir desde Bogotá, los buses desde el terminal de Salitre tienen salidas desde la 1:20 am hasta las 11:30 pm.
¡Descubre el Guaviare con la opción que mejor se adapte a ti!
Esta experiencia será guiada en español. Si deseas sea en otro idioma, con gusto lo podremos adaptar por un valor adicional. ¡tu comodidad es nuestra prioridad!
Ropa:
– Zapatos cerrados con disponibilidad para mojarse
– Camisa o buzo manga larga (impermeable)
– Mangas y pantalones largos
– Vestido para baño y ropa cómoda
Accesorios:
– Cantimplora para recarga de agua
– Protección para la cabeza (sombrero, gorra, impermeable…)
– Bastones de marcha (opcional)
– Linterna
– Equipos para la observación de fauna silvestre
– Lentes para sol
– Morral de mano
– Toalla de secado rápido
– Repelente y bloqueador recomendamos sean ecoamigables
Economía local:
– Se recomienda traer dinero en efectivo para la compra de artesanías, souvenires y productos artesanales transformados por las familias involucradas en nuestra actividad de turismo comunitario sostenible
- Alojamiento: 2 noches en acomodación sencilla
- Alimentación: Desayunos, almuerzos y cenas
- Transporte: Traslados desde el alojamiento para realizar las diferentes actividades
- Experiencias:
- Puerta de Orión y Laguna Negra
- Visita a Cerro Azul
- Visita a pozos naturales
- Guía acompañante
- Intérpretes locales
- Entradas
- Aportes comunitarios
- Seguro de viaje
- Alojamiento: Noches previas o posteriores a las incluidas en la experiencia
- Alimentación: Desayuno del primer día y cena del último día, bebidas y consumos adicionales
- Transporte: Transporte aéreo o terrestre desde la ciudad de origen
- Experiencias: Experiencias adicionales y no mencionadas en el itinerario
- Servicio de traducción: Guianza en inglés, francés o portugués, este servicio debe ser solicitado con un costo adicional
Contrato de transporte:
XAWAK funge únicamente como plataforma (intermediario); la reserva de vuelos establece un contrato directo con la aerolínea.
Políticas de Cancelación:
Las penalidades por cancelaciones varían del 20% al 100%, dependiendo de la fecha de notificación. No se efectuarán devoluciones en efectivo, pero se ofrecerá un bono voucher, cambio de nombre o reprogramación.
No Show y Penalidades:
La no presentación conlleva el cobro del 100% de las actividades.
Reprogramación de la Reserva:
Solo podrás realizar una reprogramación de la reserva con un aviso mínimo de treinta (30) días antes de la fecha de inicio del viaje.
Modificación de Reservas:
Los viajeros son responsables de los cambios y deben cubrir las tarifas asociadas. La reprogramación está sujeta a aprobación y tarifas adicionales.
Te invitamos a revisar minuciosamente nuestros términos y condiciones en el siguiente enlace: https://xawak.co/terminos-y-condiciones/
Descubre la esencia del Guaviare tras la puerta de Orión, el arte en Cerro Azul y los maravillos pozos naturales
3 días y 2 noches
Embárcate en una travesía única en el Guaviare, conocido como «La Puerta de la Amazonía», un destino que, tras la firma del Acuerdo de Paz, se erige como símbolo de esperanza, biodiversidad e historia.
Pisar su suelo significa adentrarse en una nueva realidad, donde el turismo de naturaleza, sostenible, rural y comunitario toma protagonismo. Aquí, los cultivos de coca han sido reemplazados por fincas agroturísticas, y los antiguos campamentos de grupos armados se han transformado en lugares de encuentro cultural, natural e histórico.
En esta experiencia, descubrirás la majestuosidad de la Puerta de Orión, las maravillas rupestres de Cerro Azul, y podrás sumergirte en los refrescantes pozos naturales. Un destino que fusiona naturaleza, arte y aventura.
¡Hagamos que cada experiencia cuente!
Nota: La tarifa base se calcula considerando un grupo de 7 personas, si tu grupo es de menos personas, puedes preguntar por las fechas en las que contamos con salidas programadas
COD: 0005
Desde: $ 427